Como transformar cualquier instalación de WordPress en un Multi Site
Cuando se trata de instalar WordPress Multi Site tenemos dos opciones: O transformamos una instalación existente de WordPress en un Multi Site, o hacemos la instalación la instalación automática desde el cPanel del servidor.
Si lo que queremos es trasformar una instalación de WordPress en un Multi Site hay que tener en cuenta al antigüedad que tenga esa instalación de WordPress.
Si la instalación tiene menos de 30 días de antigüedad, al transformarla en un Multi Site podrás escoger que los nuevos sitios se creen o bien en un subdominio, o bien en una carpeta o subdirectorio.
Pero si la instalación que vamos a transformar en Multi Site tiene más de 30 días de antigüedad solo tendrá la opción de crear los nuevos sitios en Subdominios.
El motivo de esta restricción se debe a que conforme va pasando el tiempo, el sitio va creciendo en contenido, aumenta el número de páginas y sobre todo, aumenta el número de entradas, y se correría el riesgo de entrar en conflicto con las URLs.
Imagina que hace un tiempo atrás publicaste una entrada con esta URL https://TuSitio.com/comida-para-perros y más adelante decides crear un nuevo sitio en un subdirectorio que se llame Comida Para Perros. La URL del nuevo sitio seria la misma que la de la entrada anterior, y WordPress no sabría que contenido mostrar.
Pasos para transformar cualquier instalación de WordPress en un Multi Site
Para hacer la transformación de nuestro WordPress en un Multi Site debemos de añadir tres fragmentos de código en dos archivos de nuestra instalación de WordPress existente.
1º El primer fragmento de Código es el que le va a decir a WordPress que se trata de un Multi Site.
define( ‘WP_ALLOW_MULTISITE’, true );
Este Código se debe pegar en el archivo wp-config.php de tu instalación de WordPress, y lo debemos pegar justo antes de esta línea de Código:
/* That’s all, stop editing! Happy blogging. */
Una vez pegado el Código, guarda los cambios pero no cierres el archivo porque vamos a necesitarlo de nuevo
2º El segundo fragmento de Código también lo vamos a añadir al archivo wp-config.php. Para obtenerlo debemos entrar en el administrador de WordPress e ir a Herramientas, Configuración de la Red.
Al dar clic en Configuración de la Red nos pedirá que desactivemos todos los Plugins Instalados que se podrán activar de nuevo cuanto se cree la Red.
Cuando hayamos desactivado los Plugins volvemos a Herramientas, Configuración de la Red. Y ya podemos terminar la configuración antes de dar clic en Instalar
Una vez terminada la instalación nos llevara a la siguiente pagina donde obtendremos el segundo fragmento de código que debemos añadir al archivo wp-config.php. Este lo colocaremos justamente debajo del que añadimos anteriormente.
3º El ultimo fragmento de código lo debemos añadir a un archivo distinto. En este caso se trata del archivo .htaccess que también se encuentra en la raíz de tu instalación de WordPress.
Ahora deberás sustituir las reglas que aparezcan en ese archivo por las que aparecen en el punto 2 de la página de Configuración de la Red
Una vez guardados los cambios en el archivo .htaccess, volvemos y recargamos la página. Al hacerlo, nos sacara del sitio. Cuando entremos nuevamente con nuestros datos de acceso, ya estará terminado todo el proceso, y nuestra instalación de WordPress habrá quedado transformada en un Multi Site.
Si necesitas un Hosting especializado en WordPress para instalar tu Multi Site te recomendamos SiteGround
Si te pareció que esta información es útil, por favor compártela y déjanos tus comentarios. ¡Gracias!
Deja una respuesta
Política de Comentarios de Media Digital Fácil
Media Digital Fácil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Media Digital Facil (Media Digital Fácil ) como responsable de esta web.La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Media Digital Fácil ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en Nuestro Sitio de Soporte así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
- Por favor lea nuestra Política de Privacidad antes de dejar tu comentario.
2 Comentarios
Muy buenos dias si hago estos cambios en un sitio ya creado y funcionando no funciona y me puede evitar el acceso a mi pagina, gracias por su respuesta saludos Fr
Cuando se hace cualquier cambio en una instalación de WordPress Franks, y mas aun cuando se hace un cambio tan importante como transformar un instalación existente de WordPress en un Multi Site hya que tener un plan de contingencia por si surge algún problema. En este caso, el plan de contingencia es tener una copia de seguridad completa de tu sitio, por si se produce un error fatal, con la copia de seguridad lo puedes restaurar a como estaba antes de hacer el cambio.
Muchas gracias Franks por dejarnos tu pregunta.
Un saludo
Pedro