Qué páginas legales necesitas para cumplir con la GDPR
En una publicación anterior hablamos sobre si Debe mi sitio Web cumplir con la GDPR por tanto, entiendo que si estas viendo esta nueva publicación la respuesta es que si, que bebe cumplir y que quieres saber más al respecto.
En esta nueva publicación vamos a ver cuales son las paginas legales que debes incluir en tu sitio, y donde puedes conseguirlas.
Pero con tener las paginas legales, no es suficiente, la GDPR dice que además de tener estas páginas, se debe incluir una primera capa de información donde se explique de una manera breve, clara y concisa para que estas pidiendo los datos.
Pero, ¿Dónde debe ir esa primera capa de información?
Esa primera capa de información debe de estar colocada en todos y cada uno de los formularios desde donde estés solicitando datos personales, por ejemplo:
- En el formulario de Registro
- En el formulario de suscripción
- En el formulario de contacto
- En el formulario de comentarios
- en cualquier otro formulario en el que solicites datos personales
¿Que debes incluir en esa primera capa de información?
- Quien está pidiendo los datos
- Para que vas a usar los datos
- Cuanto tiempo vas a conservar los datos
- Donde vas a guardar los datos y con quien los vas a compartir.
- Cuales son tus derechos sobre los datos (derecho de acceso, revisión, rectificación, portabilidad, cancelado o borrado de datos)
La segunda capa de información es la que vas a incluir en las paginas legales del sitio, donde además del resto de información, ahora si has a dar una explicación mas detallada de los expuesto en la primera capa de información.
Básicamente, un sitio web debe tener al menos estas tres páginas legales:
Tu sitio puede incluir alguna página mas si así no necesita, por ejemplo, en Media Digital Fácil a demás de estas tres, incluimos los Términos y Condiciones del Programa de Afiliados y la Política de Reembolso, pero esto va a depender de las necesidades de cada sitio.
Es cierto que muchos sitios web incluyen toda la información en una solo página, pero en nuestra opinión, para el visitante es más fácil de revisar si sabe que va a encontrar en cada documento.
En el video que tienes arriba, vamos a mostrar tres herramientas que te van a permitir generar las paginas legales para tu sitio web en pocos minutos, dos de ellas las vas a poder usar totalmente gratis, y la tercera es de pago, pero la hemos incluido porque además de generar las paginas legales, también te genera todos los documentos que necesitas para cumplir con la GDPR.
Las herramientas que vamos a usar son:
- El propio WordPress. Desde la versión 4.9.6 WordPress incluye un nuevo Ajuste para que puedas crear la pagina de política de privacidad.
- Facilita RGPD. Herramienta gratuita que la Agencia Española de Protección de Datos pone a disposición de los usuarios que manejan datos de bajo riesgo (La gran mayoría)
- LexBloger. Un software que te ayuda a cumplir todos los requerimientos legales de una manera sencilla y óptima.
Descargo de Responsabilidad. la que información que vamos a compartir no se trata de información legal, puesto que no somos abogados, sino de la información que hemos ido recabando para adaptar Media Digital Fácil a la GDPR. Por lo tanto, y ante cualquier duda para tu situación particular nuestra recomendación es que consultes a un abogado experto en el tema.
–
Si te pareció que esta información es útil, por favor compártela y déjanos tus comentarios. ¡Gracias!
Deja una respuesta
Política de Comentarios de Media Digital Fácil
Media Digital Fácil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Media Digital Facil (Media Digital Fácil ) como responsable de esta web.La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Media Digital Fácil ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en Nuestro Sitio de Soporte así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
- Por favor lea nuestra Política de Privacidad antes de dejar tu comentario.
4 Comentarios
Gracias Pedro Por el video. Muy informativo. Estas requisiciones rigen para la UE verdad? Para alguien que viva fuera de la UE, supongo, no tendría por què atenerse a esas nuevas políticas. Ahora bien, tendrán que los buscadores establecer un mecanismo para determinar, que si un sitio o página web no cumple con esas requisiciónes, no mostrarà la misma a ningún Paìs de la UE. O, el creador del dominio o página, tal vez solicitar en alguna parte del blog, que no se muestre en ningún País de la UE y sì, en Países donde no rijan estas requisiciones; por lo menos por ahora dado que èstas “requisiciones” no son màs que el deseo de los gobiernos por tener un control absoluto de la Web.
Luis, esta ley es de aplicación para todos los países si tu sitio web guarda, trata o procesa datos de ciudadanos de la Unión Europea, por lo tanto, aunque tu sitio web este ubicado en la polinesia, si tienes datos de un ciudadano de la Unión Europea, debes cumplir con esta ley.
En este caso no son los buscadores los que deben determinar si un sitio web cumple o no con esta ley para mostrarla en los países de la Unión Europea, sino que debe de ser el propio creador de la web el que restrinja el acceso desde estos países.
En cuanto a lo que comentas de que esta ley se hacer por parte de los gobiernos para tener el control absoluto de la web, en este caso no es así, porque esta ley a quien mas beneficia es al los ciudadanos, porque van a tener mas control de lo que se hace con sus datos, y sobre todo, van a poder cancelar el uso de los mismos cuando así lo crean necesario.
Un saludo
Pedro
Hola Pedro muy interesante el tutorial.
Hago clic sobre le enlace que pones en el post que redirige a la agencia española de protección de datos y creo que no funciona bien porque al pinchar sobre el aparece lo siguiente:
Ya ha contestado el cuestionario PROGRAMA PARA NANOPYMES
Gracias por su atención
Imagino que habrás puesto vuestro enlace por eso dice que ya he contestado el cuestionario.
Muchas gracias por todo
Muchas gracias por el aviso Alfonso. Ya hemos actualizado el enlace, por lo que ahora debe poder ver la pagina.
Un saludo
Pedro