Como instalar gratis un certificado SSL en tu sitio web
Google cada vez se está tomando más en serio la seguridad web, por tal motivo, a partir del mes de Julio va a empezar a marcar como no seguras a todas las paginas http.
Por tanto, si tienes un sitio en http, no importa que sea un sitio de comercio electrónico o cualquier otro tipo de sitio web, nuestro consejo es que cuanto antes hagas la migración a https e instales un certificado SSL a tu sitio web, porque no solo Google va a marcar como no seguras a las paginas http, sino que también lo van a hacer Mozilla, Edge y los principales navegadores.
En este tutorial vamos a ver tres maneras distintas con las que puedes instalar un certificado SSL en tu sitio de manera gratuita, y además, vamos a ver un plugin que nos va a ayudar a forzar que todo el contenido de nuestro sitio web se muestre en https.
La forma más rápida, fácil y sencilla de obtener un certificado SSL es alojando tu sitio web en SiteGround, un servicio de alojamiento que instala este tipo de certificados por defecto en todas sus cuentas.
Por tanto, con un sitio web alojado en SiteGround no tienes nada que hacer, porque desde el momento que instalas WordPress, este ya queda instalado en https sin que tu tengas que configurar nada.
Pero en caso de que utilices otro servicio de alojamiento distinto a SiteGround, si este utiliza cPanel, es posible que ya tengas instalado un certificado SSL y que tu no lo sepas.
En este tutorial te vamos a mostrar donde buscar si tienes un certificado instalado.
Y en el supuesto de que tu sitio utilice el cPanel, pero descubras que no tienes instalado un certificado de seguridad, vamos a ver como puedes obtener el certificado para tu dominio de manera gratuita con sslforfree.com
Finalmente vamos a ver como con la ayuda del plugin para WordPress Really Simple SSL vas a forzar a que todo el contenido de tu sitio se muestre en https, y de esta forma, no solo no vas a ser penalizados por Google, sino que vas a generar más confianza y credibilidad entre los visitantes de tu sitio web.
Para saber más sobre SiteGround visita: SiteGround.com
Para obtener un certificado SSL Gratis vista: sslforfree.com
Para descargar el plugin Really Simple SSL visita: WordPress.org
–
Si te pareció que esta información es útil, por favor compártela y déjanos tus comentarios. ¡Gracias!
Deja una respuesta
Política de Comentarios de Media Digital Fácil
Media Digital Fácil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Media Digital Facil (Media Digital Fácil ) como responsable de esta web.La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Media Digital Fácil ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en Nuestro Sitio de Soporte así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
- Por favor lea nuestra Política de Privacidad antes de dejar tu comentario.
29 Comentarios
Hola Pedro me gustaría saber porque cuando pongo los dos archivos que hay que descargar uno de ellos no es válido la página me da error “qvll8UmtGcWKSHGQRR7h4PPFndcJtBMPxhh3” pero el otro sí que es válido “gp5xSMopoYtGtu02GFFlsyyY” y me aparece el código alfanumérico.
hola al final sí que he podido instalar el certificado SSL pero cuando uso el plugin dice que no detecta ningún certificado
bueno al final el problema he podido solucionarlo yo
Nos alegra saber que finalmente has dado con la solución. Muchas gracias por tus comentarios.
Un saludo
Pedro
Hola Pedro y Alejandro:
Muchas gracias por la valiosa información en el vídeo tutorial sobre SSL para tener un sitio web “Seguro”
En un principio tuve algunos inconvenientes en el CP con los archivos, pero luego de instalar y activar el plugin RReally Simple SSL, pude verificar que ahora dice “Es seguro”
Estoy muy contento y feliz de hacer estos pasos correctamente gracias a la guía invaluable de ti Pedro.
Saludos.
Atte. Alcindo
Nos alegra saber Alcindo que esta informacion te ha resultado de ayuda. Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo
Pedro
Muchas gracias Pedro por tan valiosa información. Ya hice los cambios en mis sitios web gracias a este tutorial
Saludos
Nos alegra saber que la informacion te ha sido de ayuda Roberto. Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo
Pedro
Excelente video. Gracias a usted he podido configurar SSL en mis sitios webs. Yo tengo un plan en Hostgator con varios dominios y estaban los certificados allí, medio camuflado y nunca me avisaron desde el soporte. Me llegaban ofertas de certificados, pero a un costo muy elevado.
Me estaba volviendo loco porque todas las opciones que había en el mercado eran muy elevadas de precio. Pero gracias a su video tutorial pude configurar todo correctamente.
Saludos cordiales.
La mayoría de proveedores de Hosting no informan de estas novedades, por eso es bueno contratar un Hosting de Calidad. Muchas gracias a ti Damian por compartimos tu experiencia con HostGator.
Un saludo
Pedro
en el cpanel no me aparece ssl
solo me aparece e seguridad
bloquear ip y protecccion de enlace directo.
En este caso Vivian, lo que te recomiendo es que contactes con tu proveedor de Hosting y le preguntes si te pueden habilitar la opción SSL/TLS
Un saludo
Pedro
Buenos días Pedro.
Después de haber estado casi tres años fuera de lo que es internet, e retomado y sigo aprendiendo y poniendome a tiro con todos lo cambios que han habido. Como siempre te agradezco mucho toda la informacion que brindas y los tutoriales tan claros.
Te mando un fuerte abrazo desde Uruguay.
Nos alegra saber que esta informacion te ha sido de ayuda Ruben. Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo
Pedro
Está muy bien explicado todo, felicidades.
Instalando el Certificado SSL en mi sitio web, instalé el plugin Really Simple SSL, pero al activarlo me dice
Fatal error: Call to a member function flush_rules() on a non-object in /home4/nnnnnn/public_html/wp-includes/rewrite.php on line 273.
Agradecería tus indicaciones si es posible arreglarlo,
un saludo y muchas gracias,
Ed
Gracias a ti Ed por tu comentario. Con lo que respecta al error que mencionas, este articulo del propio creador del plugin te puede ser de ayuda. Pero recuerda, antes de hacer nada, haz una copia de seguridad, tanto del sitio como de la base de datos.
Un saludo
Pedro
Pedro Muy Buena informacion . Porque ahora todos los sitios deben ser seguros y dar confianza a los visitantes de nuestro sitio web. Excelentes las diferentes opciones que hay para poder obtener el certificado.
Gracias por este excelente aporte como siempre de MediaDigital. Saludos
Gracias a ti Antonio por tu confianza y por dejarnos tu comentario.
Un saludo
Pedro
Excelente información Pedro
ya instale el SSL, en mi sitio solo que aparece una sola pagina que tiene problema, en la de INICIO, marca el SSL, pero dice asi. (tu conexion en este sitio no es completamente segura)
X El solucionador de contenido mixto está activo pero no se ha detectado en la portada. Por favor, sigue estos pasos para comprobar si el solucionador de contenido mixto está funcionando.
y no puedo corregirlo en todas las demas paginas funciona bien
como puedo solucionar esto gracias.
¿Has instalado también el plugin Really Simple SSL Roberto? En caso de que si lo hayas hecho, este articulo te puede ser de ayuda Roberto, pero antes de que hagas nada, haz una copia de seguridad, tanto de tu sitio como de la base de datos.
Este otro articulo también te puede ser de ayuda Roberto.
Un saludo
Pedro
1- Que es una pagina web…específicamente?
2- Tienen Costo ?
Gracias
Para tener una informacion precisa, te recomiendo que leas este articulo Ramón. En cuanto al costo, va a depender del tipo de pagina web que quieras crear.
Un saludo
Pedro
Ya se compuso “solo” gracias
A ti Ramos por confirmar que todo esta bien.
UN saludo
Pedro
Gracias Estimados compañeros por la excelente aportacion, claro que es de utilidad y de vital importancia adaptar todos nuestros sitios web de ( http a https) es tambien un VERDADERO placer compartir en mi comunidad EMPRENDER CON EXITO COMO NETWORKER
te deseo muchos éxitos un fuerte abrazo!!
Gracias a ti por tu participación Juan Carlos.
Un saludo
Pedro
Si pedro pero cuando hacemos cuando ponemos la pagina a https// no podemos hacer iframe tampoco podemos poner codigos cortos y hay algunos plugins que no lo aceptan.
Eso esta bien pedro pero el problema es que cuando nosotros decidamos hacer un iframe la pagina https//: no funciona correctamente tambien hay algunos plugins que no funciona cuando la pagina esta de esa forma.
Puede ser Edwin que se trate de un conflicto entre Plugins, prueba a desactivar todos los Plugins una a uno para ver si te funciona, y así descubrir cual te esta causando el conflicto. Si esto no te funciona, lo lamentamos, estaremos revisando otras alternativas, y si encontramos algo que sea gratis, entonces publicaremos un nuevo articulo, por lo tanto quédate pendiente de nuestros boletines.
Un saludo
Pedro