Millonario Revela Cual es el Habito que Nos Impide Hacernos Ricos
T. Harv Eker es un millonario autor, hombre de negocios, y orador motivacional, quien hizo una Gran Fortuna en base a su propio esfuerzo. En su libro “Secretos de la mente millonaria”, Revela Cuál es El Mal Habito Que Nos Impide Hacernos Ricos…
…Dice que existe un hábito diario que es muy común entre la mayoría de las personas, y aparentemente inofensivo, pero que los millonarios rehúsan caer en el, y es: “QUEJARSE”.
“Quejarse es lo peor que uno puede hacer para conservar la salud o aumentar su riqueza”, y explica que la barrera que separa a los ricos de los pobres, es simplemente algo mental. cita las palabras de Eker el sitio informativo “Business Insider”.
También explica que cuando nos quejamos nos estamos centrando en lo malo de la vida, y aquello en lo que nos centramos tiende a expandirse. “Lo semejante atrae a lo semejante”, observa el millonario. “Cuando nos quejamos lo que estamos haciendo es atraer ‘BASURA’ a nuestra vida”. Esto deja muy poco espacio para el crecimiento, especialmente para el crecimiento financiero.
Eker también dice que tan importante como no quejarse es alejarse de aquellas personas que lo hacen constantemente. “La energía negativa es contagiosa”, destaca.
“Hay que recordar que los que construimos nuestra vida somos nosotros y que constantemente estamos atrayendo éxito y basura”, escribe. “¡Es imperativo elegir nuestros pensamientos y nuestras palabras sabiamente!”, concluye.
–
FUENTES MOSTRADAS EN EL VIDEO:
*) Sitio web de Business Insider:
http://www.businessinsider.com/rich-people-dont-complain-2015-9
*) Sitio web de T. Harv Eker:
http://www.harveker.com
–
Si te pareció que esta información es útil, por favor compártela y déjanos tus comentarios. ¡Gracias!
Deja una respuesta
Política de Comentarios de Media Digital Fácil
Media Digital Fácil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Media Digital Facil (Media Digital Fácil ) como responsable de esta web.La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Media Digital Fácil ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en Nuestro Sitio de Soporte así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
- Por favor lea nuestra Política de Privacidad antes de dejar tu comentario.
14 Comentarios
CLARO QUE ES CIERTO,POR AHI TUVE LA OPORTUNIDAD DE DESCARGAR Y LEER UN POCO DE SU LIBRO Y REALMENTE LO QUE DICE HARV ES LA PURA REALIDAD
Hola Huber,
Gracias por su comentario, y también por validar las enseñanzas de T. Harv Eker, lo cual, sin duda que animará a otras personas a leer su libro.
Esto es importante porque como dice el dicho: “Conocimiento es Poder”.
Saludos.
Hola Alejandro,
El mantenernos en la queja es un mal hábito, una cuestión de actitud. Por lo tanto no es fácil darnos cuenta que estamos en él y de ahí que cambiarlo se haga más difícil, porque siempre será muy fácil encontrar algo de que quejarnos. Del clima, del tránsito, de la inseguridad, de las mentiras de los políticos, de la salud, del dinero que no alcanza, etc., etc. Pero la gran verdad es que todos tenemos muchas más cosas y motivos para agradecer.
Seria muy interesante asumir y realizar el reto de 21 días seguidos, sin quejas, sin críticas y sin chismes. Si lo logras seguramente tendrás mejor ánimo, menos dolores, relaciones más favorables, mayor autoestima, etc. Lo increíble según el análisis de esta propuesta (RETO DE 21 DÍAS) destacan que muchas personas que decían que no se quejaban demasiado, con el ejercicio se dieron cuenta que lo hacían unas 20 veces en promedio al día. Te pido permiso para compartirlo en mi muro de Facebook. Un saludo cordial,
José Miguel.
Hola Jose,
Estoy de acuerdo en lo que comentas, que siempre será más fácil quejarnos, en lugar de hacer algo al respecto. Sin embargo, y si me lo permites, también agregaría que es mucho más cómodo quejarnos, para encontrar una excusa que nos haga creer que nosotros no tenemos culpa de nada, y que, si no hemos progresado en la vida, es porque nacimos pobres, o faltos de inteligencia, o de suerte.
Ahora bien, respecto al ejercicio que mencionas del reto de 21 días seguidos, sin quejas, sin críticas y sin chismes, me parece algo muy productivo, y me hace acordarme de otro ejercicio el cual conozco como “El método del espejo”. Consiste en lo siguiente:
Hacer que una persona que se queja mucho, llame a por lo menos 3 amigos, y que les pida que le cuenten todas sus quejas de la vida, y luego esta persona tendrá que tratar de animarlos, para que dichos amigos vean las cosas de una manera más positiva, y enfocarse en una solución.
Al hacer este ejercicio, la persona descubrirá lo mal que se ve quejarse, y que eso no ayuda en nada, y caerá en cuenta que es como mirarse en su propio espejo.
En relación a compartir esta información en tu muro de Facebook, adelante por favor, hazlo con toda libertad.
¡Muchas Gracias! por tu gran aporte.
Es muy cierto, quejarse, todavía no he visto el primero que por quejarse la situación se vuelva favorable.
Hola Leda,
Cuánta razón tienes, y es por tal motivo que, en lugar de quejarnos, debemos enfocarnos mejor en las soluciones.
Gracias por tu aporte.
Nuestro vacabulario debe ser IMPECABLE, como dice Miguel Angel Ruiz, en su libro ” Los Cuatro Acuerdos “
Hola Olger,
¡Muchas Gracias! por tu aporte, y también por poner la referencia del libro “Los Cuatro Acuerdos”, que por cierto es muy bueno.
Saludos.
Hola Alejandro y Pedro.
Aveces las circunstancias de la vida nos “obliga” a pensar y actuar negativamente, y luego nos quejamos de todo y de nada como si fuera el destino y nos resignamos. Yo creo que es necesario CAMBIAR DE ACTITUD y ver de otra manera OPTIMISTA la vida y tus objetivos. Nuestro lema debe de ser este: SI SE PUEDE LOGRAR LO QUE TU QUIERES¡¡¡¡ pero, como dice Kiyosaki, no todos estamos en condiciones de PAGAR el precio de esa “meta”. No me refiero al dinero, sino al ESFUERZO Y CONSTANCIA que debemos aplicar para obtener ese ansiado logro que todos y cada uno de nosotros tenemos.
Estimado Alcindo,
No podíamos estar más de acuerdo contigo, llevas razón en todo lo que dices, y te agradecemos sinceramente por compartir estos sabios consejos.
Un fuerte abrazo.
Asi es…totalmente de acuerdo
Estimado Victor,
¡Muchas Gracias! por tu comentario.
Saludos.
Todo lo que esplicas es muy cierto,pero aun sabiendo todo esto siempre caemos en el herror de pensar el momento que estas pasando y lo que tu dices las personas que te recuerdan constantemente lo que les falta.
gracias muchas gracias por la informacion
Hola Encarna,
Es un gusto para nosotros compartir esta información, y tienes razón en lo que dices, que aun sabiendo estas cosas caemos en el error. Sin embargo, podemos evitar caer en ello, si empezamos hacer un hábito diferente, por ejemplo, en lugar de quejarnos por algo, y decir me pasa lo que me pasa por esto o aquello, cambiar y decir, cómo hago para mejorar, y que no me pase lo mismo.
La clave está en tratar de hacer el cambio.
Saludos, y gracias por tu comentario.