Como crear tu propia agencia de diseño web con Divi
¿Alguna vez te habías planteado la posibilidad de crear tu propia agencia de diseño web, pero te ha detenido el hecho de que no eres programador, o no tienes conocimientos en edición web, o simplemente piensas que no tienes el talento necesario para maquetar un sitio web?
Si has tenido alguna vez esa inquietud, hoy tengo una buena noticia para ti, porque hoy en día, cualquier persona puede crear su propia agencia de diseño web si verdaderamente se lo propone.
En este tutorial vamos a ver cómo tú puedes crear tu propia agencia de diseño web de una manera relativamente sencilla, y esto lo vamos a hacer porque tenemos a nuestra disposición una herramienta como es WordPress, con la cual esta creado más del 30 % de todos los sitios Web que existen en internet.
A lo largo del tiempo se han ido desarrollando diferentes herramientas que han hecho que la edición de sitios web en WordPress haya ido evolucionando de una manera exponencial.
Hace 10 años, crear un sitio web con WordPress era bastante complicado, porque sí que debías tener nociones en HTML, CSS, programación o maquetación web para poder adaptar ese sitio a tus necesidades o las necesidades de tu cliente.
Pero desde que empezaron a aparecer los Maquetadores Visuales cualquier persona que no tenga ese tipo de conocimiento va a poder maquetar perfectamente un sitio web y tenerlo listo para entregarlo a sus clientes.
En este tutorial vamos a ver cómo utilizar Divi para crear nuestra Agencia de diseño Web, porque Divi pone a nuestra disposición un excelente maquetador visual que nos va a permitir crear prácticamente cualquier tipo de sitio web.
Pero no solo eso, Divi ya incluye cientos de plantillas prediseñadas para que puedas utilizarlas como base para tu sitio web y adaptarlas a las necesidades de tus clientes.
En el video que tienes más arriba vamos a ver cómo utilizar Divi para crear una agencia de diseño web, además, vamos a crear un sitio web completo con Divi, y este sitio tendrá todas las paginas para hacerlo funcional.
NOTA: si deseas aprender cómo construir un sitio web profesional usando el Theme Divi, te sugerimos revisar nuestro curso: “Cómo Crear un Sitio Web Espectacular con Divi”. Clic Aquí para ver los detalles >>
ATENCIÓN: Nuestro curso de Divi incluye una instalación con licencia original de este Impresionante Tema Divi para WordPress.
¿Deseas saber más acerca de Divi? Clic Aquí para ir a la página oficial de Elegant Themes>>
Si te pareció que esta información es útil, por favor compártela y déjanos tus comentarios. ¡Gracias!
Deja una respuesta
Política de Comentarios de Media Digital Fácil
Media Digital Fácil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Media Digital Facil (Media Digital Fácil ) como responsable de esta web.La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Media Digital Fácil ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en Nuestro Sitio de Soporte así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
- Por favor lea nuestra Política de Privacidad antes de dejar tu comentario.
4 Comentarios
Hola! Si como diseñadora de una página utilizo WordPress y Divi para un cliente, y luego el cliente quiere autogestionarla, cómo funciona? Puede hacerlo? O necesita recurrir a mí o quien tenga licencia de uso de Divi? Gracias!
Hola Sivia, muchas gracias por hacernos llegar tu consulta. En este caso, si creas un sitio Web para un cliente usando WordPress y Divi, lo primero que debes hacer después de instalar WordPress y Divi es incluir la licencia de uso de Divi. En este caso puedes cobrar al cliente por la licencia y ofrecerla como parte del costo de creación del sitio.
Una vez hayas terminado tu trabajo, solo tienes que entregarle los accesos como administrador al sitio web para que el cliente lo administre. En el caso de la licencia de Divi, la debe colocar el propietario de la misma, y esta seguirá activa mientras la cuenta del dueño de la licencia este activa.
Un saludo
Pedro
Buenas noches Sr. Ariza. Gracias por el video me gustaría hacer los cursos pero la falta de dinero ea lo complicado de todos modos me gustaría saber los precios de los cursos. Divi y WordPress.
Bendiciones y gracias por la información que me gustaría aprender.
Att,
Lucia
Muchas gracias por su comentario Lucia. En este caso le voy a pasar dos enlaces, el primero es la página donde aparecen todos los cursos y el costo de cada uno de ellos, los puede ver en este enlace: https://mediadigitalfacil.com/cursos/
En el segundo enlace puede ver nuestros planes de pago, con los que tendría acceso a todos los cursos, productos y recursos VIP: https://mediadigitalfacil.com/planes/
Espero verla con nosotros en la zona de miembros Lucia.
Un saludo
Pedro