
Prepárate porque Google Eliminará las Cookies de terceros en Chrome
A mediados de enero de 2020, Google anunció que en el transcurso de dos años eliminará las cookies de terceros en su navegador web Chrome. Este sorpresivo anuncio conlleva a 2 grandes interrogantes que toda persona que navega en internet debe conocer …
¿Por qué Google eliminará las cookies de terceros?
Esto es debido a las regulaciones de privacidad que están en pleno apogeo como la GDPR, que es El Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, y la Ley de Privacidad del Consumidor de California que entró a principios de este año. Además, se espera que más países o estados creen sus propias regulaciones de privacidad de datos, tal como lo hizo el estado de California.
2.- ¿Cómo afectará este cambio a la industria de la publicidad?
Por décadas la industria de la publicidad ha usado las cookies de terceros como uno de los principales métodos de seguimiento y rastreo (tracking) de los anuncios publicitarios que se colocan en toda la web. Sin embargo, con esta nueva medida las cosas van a cambiar.
La publicidad digital está experimentando un cambio significativo en cómo se compran y venden los anuncios debido a las regulaciones de privacidad, y está claro que, si Google bloqueara todas las cookies de terceros hoy mismo, esto afectaría enormemente no solo a la mayoría de los anunciantes, sino también al propio Google, ya que es quien vende la publicidad.
La solución de Google pasa por nuevas funcionalidades en su Privacy Sandbox. En los próximos dos años prometen desarrollar una alternativa a las cookies de terceros que almacenará la información de los usuarios dentro de esta “Privacy Sandbox”.
Empresas externas tendrían que usar su API para usarla para sus servicios o publicidad, pero no tendrían acceso directo a la información del usuario en concreto.
Google también ha detallado que a partir de febrero implementarán limitaciones al tracking cross-site (es decir, entre sitios web distintos) y obligarán que todas las cookies que se usen para terceros solo sean accesibles a través de una conexión segura HTTPS.
La idea de Google es, forzar a que todas las cookies de terceros que los desarrolladores quieran usar, tienen que estar etiquetadas de forma explícita como “third-party cookies”, o sea cookies de terceros.
Mis conclusiones
Si solo eres un usuario de la web, estas son muy buenas noticias porque las leyes de privacidad están haciendo que los gigantes tecnológicos brinden más protección a los datos de todas las personas que navegamos por internet.
Si eres un anunciante, no te preocupes, porque como has podido ver, las soluciones a la eliminación de cookies de terceros ya están en marcha. Sin embargo, es importante que si te preocupes por estar informado/a y actualizado/a sobre estos cambios, para que hagas los ajustes necesarios en tu Marketing Digital, y que esto no afecte a tu negocio en ningún sentido por estar desinformado/a.
Artículo del director de Chrome
Si deseas mas detalles sobre la iniciativa de Google Chrome respecto a su “Privacy Sandbox”, y el proceso para hacer obsoletas las cookies de terceros. Puedes leer el post que publicó Justin Schuh, director de Chrome Engineering. Este es el enlace: https://blog.chromium.org/2020/01/building-more-private-web-path-towards.html
Nota: el post esta en inglés, pero puedes traducirlo con la ayuda del traductor de Google.
–
Si te pareció útil esta información, por favor compártela y déjanos tus comentarios. ¡Gracias!
Deja una respuesta
Política de Comentarios de Media Digital Fácil
Media Digital Fácil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Media Digital Facil (Media Digital Fácil ) como responsable de esta web.La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de Media Digital Fácil ) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Siteground. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en Nuestro Sitio de Soporte así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
- Por favor lea nuestra Política de Privacidad antes de dejar tu comentario.
4 Comentarios
Un gran artículo, y muy bien redactado y documentado. De una forma u otra, al final nos tienen controlados igual, y llega un momento ya que, por lo menos a mí, ya paso de estos temas ya que lo doy por hecho; y tampoco es que me importe demasiado. El estar controlado me refiero…en cuanto a publicidad, bueno, inventarán algo similar como bien dices, nos freirán a multas, bla, bla, bla…el objetivo al final siempre es sacarnos la pasta. Con todo el cariño del mundo lo digo, pero ya soy anarquista en estos temas…estamos vendidos no, lo siguiente.
Estimado David,
Estoy de acuerdo con usted en cuanto a que de una forma u otra estos gigantes tecnológicos nos tienen controlados, y que sin importar qué, ellos encontrarán la manera de sacarnos la pasta. Sin embargo, también pienso que, al usar sus servicios de manera gratuita, siempre habrá un precio a pagar.
¡Muchas Gracias! Por su comentario.
Buenas tardes Señores
Yo hice una transacción de mi tarjeta de Crédito para compra de una herramienta que ustedes venden por un valor de $9 dólares pero este pago no se realizo por fallas, se trataba de un software en linea para hacer pequeños vídeos para publicidad yo estoy en Colombia y como puedo adquirir esta herramienta.
Cordial Saludo
Estimado Manuel,
Para este tipo de temas donde puede haber un seguimiento de varias respuestas privadas, le pedimos por favor, nos contacte por medio de nuestro sistema de soporte. Este es el enlace: https://soporte.mediadigitalfacil.com
Saludos.